A diciembre de 2019 se habían estimado aproximadamente 272 millones de migrantes internacionales en todo el mundo, quienes representaban el 3.5% de la población mundial. De estos, 176 millones residían en países de alto ingreso y con una distribución similar entre sexos, 48% mujeres y 52% hombres. A nivel global destaca un patrón de migración de sur a norte, siendo Europa y Norte América las zonas predilectas y concentrando a 141 millones de inmigrantes. En Latinoamérica existe una importante migración intrarregional conocida como migración sur-sur, que posiblemente surgió como resultado del aumento de barreras para el ingreso a países del norte, sumado al creciente desarrollo económico y condiciones sociopolíticas favorables de algunos países de la región. Según datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES), el 73% de los migrantes de Latinoamérica y el Caribe se concentrarían en la misma región
Milei y reforma migratoria
El presidente argentino adopta un discurso antiinmigración que imita al de otros Gobiernos de ultraderecha. Fuente: El Pais